Es importante reconocer que el auto menosprecio es una ilusión engañosa que distorsiona nuestra percepción de nosotros mismos y de nuestro valor intrínseco como seres humanos. Al identificar y desafiar los pensamientos y creencias negativas que lo alimentan, podemos comenzar a desentrañar sus raíces y liberarnos de sus cadenas.

Somos un grupo de profesionales de la salud mental con más de 28 años de experiencia, que surge como parte del proyecto de Liberaddictus en México. Ofrecemos servicios de terapia de familia, intervención en crisis, terapia centrada en adicciones, psicoterapia individual y de pareja y supervisión de casos y equipos de trabajo.
Publicaciones Similares

Mirada discreta sobre la prohibición y la reducción de daños.
Mirada discreta sobre la prohibición y la reducción de daños. En las siguientes líneas se podrá observar que el tránsito discursivo de la prohibición a…

Las adicciones: ¿enfermedades de la familia o de los individuos?
Las adicciones: ¿enfermedades de la familia o de los individuos? La inclusión de las adicciones como enfermedades en el ámbito de la salud mental pública…

Hambre sabia, conciencia viva.
Hambre sabia, conciencia viva. Hace algunos años, aparecía en la televisión un anuncio que decía: «Tú sabes cuándo y tú sabes cuánto». Este anuncio mostraba…

El manejo de los sentimientos.
El manejo de los sentimientos. El ser humano nace con la capacidad de sentir. Porque sentir es estar involucrado con algo o alguien, y para…

Sabores familiares.
Sabores familiares: Cómo la familia impacta en nuestra relación con la comida. No hay adicto solo, puede acabar solo, pero no empezó así. La adicción…

El papel de la comida en mi vida.
El papel de la comida en mi vida. Cuando comemos más de lo que necesitamos tenemos una sensación de sobrecarga que nos impide estar bien…