


¿Cómo reconocer que debo asistir a terapia?
Si sientes
1. Que tus pensamientos o emociones están fuera de control y eso te causa malestar.
2. Desesperanza, vacío o tristeza que perduran en el tiempo.
3. Irritabilidad, frustración o enojo explosivo que afecta tus relaciones personales y laborales.
4. Miedo o ansiedad persistente que interfiere con tus actividades diarias.
5. Vacío emocional o falta de propósito en la vida.
Si haces:
1. Uso frecuente de sustancias como alcohol o drogas para manejar emociones o situaciones difíciles.
2. Conductas arriesgadas que podrían poner en peligro tu vida.
3. Autoevaluaciones negativas constantes y dificultades para reconocer y apreciar tus logros.
4. Evitación constante de situaciones o actividades que antes disfrutabas.
Si sientes
1. Que tus pensamientos o emociones están fuera de control y eso te causa malestar.
2. Desesperanza, vacío o tristeza que perduran en el tiempo.
3. Irritabilidad, frustración o enojo explosivo que afecta tus relaciones personales y laborales.
4. Miedo o ansiedad persistente que interfiere con tus actividades diarias.
5. Vacío emocional o falta de propósito en la vida.
Si haces:
1. Uso frecuente de sustancias como alcohol o drogas para manejar emociones o situaciones difíciles.
2. Conductas arriesgadas que podrían poner en peligro tu vida.
3. Autoevaluaciones negativas constantes y dificultades para reconocer y apreciar tus logros.
4. Evitación constante de situaciones o actividades que antes disfrutabas.
Agenda tu cita con nosotros, brindamos terapia online y presencial.
Contáctanos
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7am a 7pm.
Teléfono
Cel. (+52) 56 2678 1265.
Correo
contacto@liberterapeutico.com
Artículos que podrían interesarte.

El tesoro de la soledad.
El tesoro de la soledad. La soledad, a menudo malinterpretada como un vacío doloroso o una ausencia indeseada, puede en realidad convertirse en un espacio…

Sabores familiares.
Sabores familiares: Cómo la familia impacta en nuestra relación con la comida. No hay adicto solo, puede acabar solo, pero no empezó así. La adicción…

Aceptar la incertidumbre, abrazar la curación.
Aceptar la incertidumbre, abrazar la curación. La depresión nos envuelve en un manto de desasosiego, haciéndonos sentir como si estuviéramos inmersos en un ciclo perpetuo…

El arte de amar a través de las acciones.
El arte de amar a través de las acciones. En la dinámica de las relaciones de pareja, la interacción entre las palabras y las acciones…

Decisiones con corazón y cerebro: Navegando la transición de pareja a familia.
Decisiones con corazón y cerebro: Navegando la transición de pareja a familia. Formar una familia implica una de las decisiones más significativas en la vida….

Tender la mano y abrazar el corazón: La importancia del autocuidado en las relaciones de pareja.
Tender la mano y abrazar el corazón: La importancia del autocuidado en las relaciones de pareja. Como seres humanos, tenemos una profunda necesidad de conexión…
Nuestras categorías:
adicciones adicción alcoholismo alimentación amor anorexia nerviosa ansiedad apoyo autoconfianza autoconocepto autoconocimiento autocuidado autoestima bases psicobiológicas biopsiquiatría cambio comportamiento comunicación conflicto crecimiento depresión desafíos desarollo personal detalles duelo escucha familia Inteligencia emocional introspección lenguaje del amor metas parejas planificación proyecto de vida psicología psicoterapia psiquiatría pérdida relaciones de pareja relación de pareja resiliencia salud mental sentido de vida terapia transformación
Adicciones Ansiedad Apoyo Autoconcepto Autoconocimiento Autocuidado Autoestima Baja autoestima Comunicación Comunidad Cultura Dependencia emocional Depresión Desarrollo personal Duelo Estrés Familia Inteligencia emocional Introspección Parejas Proyecto de vida Psicoterapia Psiquiatría Pérdidas Resiliencia Salud Mental Salud y Bienestar Sentido de vida Sociedad Terapia Trastorno de la comducta alimentaria trastorno de la conducta alimentaria