El cuidado mutuo en una relación de pareja implica una reciprocidad saludable en la que tanto el dar como el recibir apoyo emocional son aspectos igualmente importantes. Es fundamental recordar que también merecemos consuelo y apoyo cuando atravesamos momentos de vulnerabilidad o dolor. Negarnos a nosotros mismos este derecho puede llevarnos a sentirnos agotados, resentidos o emocionalmente desatendidos en la relación.

Somos un grupo de profesionales de la salud mental con más de 28 años de experiencia, que surge como parte del proyecto de Liberaddictus en México. Ofrecemos servicios de terapia de familia, intervención en crisis, terapia centrada en adicciones, psicoterapia individual y de pareja y supervisión de casos y equipos de trabajo.
Publicaciones Similares

Tú hablas, yo escucho: El arte de la comunicación en las relaciones de pareja.
Tú hablas, yo escucho: El arte de la comunicación en las relaciones de pareja. Hablar, en su esencia más básica, representa la necesidad innata de…

Impulsividad y compulsividad: diferencias fenomenológicas y biológicas.
Impulsividad y compulsividad: diferencias fenomenológicas y biológicas. La Biopsiquiatría es una rama de la Medicina Interna que se basa en el estudio del cerebro y…

Decisiones con corazón y cerebro: Navegando la transición de pareja a familia.
Decisiones con corazón y cerebro: Navegando la transición de pareja a familia. Formar una familia implica una de las decisiones más significativas en la vida….

Encadenados por el miedo, liberados por el coraje: Un viaje contra la ansiedad.
Encadenados por el miedo, liberados por el coraje: Un viaje contra la ansiedad. La ansiedad, esa compañera inquietante que teje sus hilos en los rincones…

Mirada discreta sobre la prohibición y la reducción de daños.
Mirada discreta sobre la prohibición y la reducción de daños. En las siguientes líneas se podrá observar que el tránsito discursivo de la prohibición a…

Trastornos duales: Manía y adicción – Parte II.
Trastornos duales: Manía y adicción – Parte II. La manía es el extremo opuesto de la Depresión. De hecho, muchas personas padecen la enfermedad maníaco-depresiva…