Es importante reconocer que el auto menosprecio es una ilusión engañosa que distorsiona nuestra percepción de nosotros mismos y de nuestro valor intrínseco como seres humanos. Al identificar y desafiar los pensamientos y creencias negativas que lo alimentan, podemos comenzar a desentrañar sus raíces y liberarnos de sus cadenas.

Somos un grupo de profesionales de la salud mental con más de 28 años de experiencia, que surge como parte del proyecto de Liberaddictus en México. Ofrecemos servicios de terapia de familia, intervención en crisis, terapia centrada en adicciones, psicoterapia individual y de pareja y supervisión de casos y equipos de trabajo.
Publicaciones Similares

Las nuevas drogas contra el alcoholismo.
Las nuevas drogas contra el alcoholismo. Las recientes investigaciones que la biopsiquiatría ha desarrollado en torno a las bases biológicas del alcoholismo, han conducido a…

Ni contigo, ni sin ti.
Ni contigo, ni sin ti. Un rasgo clásico en todo caso adictivo es, sin lugar a dudas, la codependencia como un elemento estructural que se…

Las adicciones: ¿enfermedades de la familia o de los individuos?
Las adicciones: ¿enfermedades de la familia o de los individuos? La inclusión de las adicciones como enfermedades en el ámbito de la salud mental pública…

Estados expansivos y consumo de drogas.
Estados expansivos y consumo de drogas. Las emociones constituyen la compleja resultante de la interacción de factores fenomenológicos y psicosociales que son procesados por una…

Impulsividad y compulsividad: diferencias fenomenológicas y biológicas.
Impulsividad y compulsividad: diferencias fenomenológicas y biológicas. La Biopsiquiatría es una rama de la Medicina Interna que se basa en el estudio del cerebro y…

Sabores familiares.
Sabores familiares: Cómo la familia impacta en nuestra relación con la comida. No hay adicto solo, puede acabar solo, pero no empezó así. La adicción…