En el contexto de la relación de pareja, la madurez no se define por la ausencia de errores o conflictos, sino por la forma en que los individuos enfrentan y abordan los desafíos que inevitablemente surgen en el camino. En lugar de temer el error o la discrepancia, la madurez invita a abrazarlos como oportunidades para el crecimiento personal y relacional.

Somos un grupo de profesionales de la salud mental con más de 28 años de experiencia, que surge como parte del proyecto de Liberaddictus en México. Ofrecemos servicios de terapia de familia, intervención en crisis, terapia centrada en adicciones, psicoterapia individual y de pareja y supervisión de casos y equipos de trabajo.
Publicaciones Similares
Ni contigo, ni sin ti.
Ni contigo, ni sin ti. Un rasgo clásico en todo caso adictivo es, sin lugar a dudas, la codependencia como un elemento estructural que se…
Trastornos duales: Ataques de pánico, TOC, fobias y adicciones – Parte IV.
Trastornos duales: Ataques de pánico, TOC, fobias y adicciones – Parte IV. «De pronto sentí una oleada de miedo sin que hubiera razón alguna. El…
Destellos de esperanza: La lucha contra la depresión.
Destellos de esperanza: La lucha contra la depresión. En el silencioso y opresivo abismo de la depresión, las palabras pueden parecer vacías, los gestos, insignificantes,…
Más allá de los vínculos biológicos: El papel vital de la familia en el bienestar emocional.
Más allá de los vínculos biológicos: El papel vital de la familia en el bienestar emocional. Ante el problema de que en muchas familias de…
Trastornos duales: Manía y adicción – Parte II.
Trastornos duales: Manía y adicción – Parte II. La manía es el extremo opuesto de la Depresión. De hecho, muchas personas padecen la enfermedad maníaco-depresiva…
La nueva subcultura de la droga: Aspectos socioculturales y terapéuticos – Parte II.
La nueva subcultura de la droga: Aspectos socioculturales y terapéuticos – Parte II. F. Hacker señala en su libro Agression et violence dans le monde…